
Después de recorrer medio Barceloa... (¿medio o todo? Ronda litoral, Parc de la ciutadella, Via Laietana, Arc de Triunf, Sagrada família, Glòries, Rambla Prim, Fòrum, Ronda Litoral, Zona Franca, Montjuïc, Estadi Olímpic, Puerto, Hospitalet, Ronda de Dalt y Cosmocaixa.) Rectifico. Vuelvo a empezar...
Después de recorrer toda Barcelona, llegada al Cosmocaixa. Cada primer domigo de mes, la entrada es gratis. En este mundo, quien no se culturiza es porque no quiere. Fantástico. Poquito tiempo y la cabeza como un bombo para leer todas y cada una de las explicaciones de los inventos pero fantástico.
Hay tantas cosas en este aspecto que te pueden dejar alucinado... En fín, os dejo algunas fotillos.
El pendulo de Foucault. Un péndulo de Foucault es un péndulo largo que puede oscilar libremente en cualquier plano vertical y capaz de oscilar durante horas. Se utiliza para demostrar la rotación de la Tierra y la fuerza de Coriolis. Se llama así en honor de su inventor, León Foucault.
Este es un arbol cogado en la entrada del Cosmocaixa que, por cierto, no veas lo larga que es la rampita de las narices.
En el bosque inundado, te encuentras con este lago, en el cual llueve. La lluvia en contaco con la humedad del recinto y el contraste luminico, hace que resalten los colores del ArcoIris. ¡Qué bonito!
Un aigo. No mucho más que contar.
Festival de luces.
La Bola de plasma. Fue inventada por Nockola Tesla en los años 80 tras su experimentación con corrientes de alta frecuencia en un tubo de cristal vacío con el propósito de investigar el fenómeno del alto voltaje. Tesla llamó a este invento Inert Gas Discharge Tube (tubo de descarga de gas inerte)
Festival de colores. Soy yo. ¡¡Molaaaaa!!
Esto no se qué tenia de invento, pero fio estaba un rato. Supongo que sería para demostrar que el calor que nosotros desprendemos puede hacer deshacer el hielo. Ni idea.
Fragmento del Meteorito Sikhote-Alin con estructuras de fusión parcial. Peso: 15kg.
Composición: 90% hierro, 8% Nikel, 2% otros
Procedéncia: Siberia, Rusia.
Edad del meteorito: Aprox. 4.500 millones de años.
Fecha de caida en la Tierra: 12 de febrero de 1947 a las 10:38h
Una cabra disecada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario