
Como todas las personas, el Dr. House tambiés tiene la banda sonora de su vida. Aquellas canciones que le hacen sentir algo en algun momento. Aquí os dejo algunas de ellas, y los momentos en las que las usa.
“Teardrop” de Massive Attack.
Es perfecta para lamentarte y fustigarte de todos tus problemas. Consumir a ser posible con una botella de whisky y metido en la bañera con agua hasta arriba.
“On Saturday Afternoons In 1963” de Rickie Lee Jones.
Un tema ideal para sentir nostalgia del pasado.
“One is the Loneliest Number” de Three Dog Night.
Un tema para sentirse vencedor pero al mismo tiempo abandonado y hundido por la soledad.
“Feelin’ Alright” de Joe Cocker.
La canción es perfecta para evadir nuestros problemas y así nunca conseguir solucionarlos, para que nos acompañen toda la vida.
“I Never Saw it Comino” de Windy Wagner.
Un tema para recordarnos a nosotros mismos que siempre, siempre, siempre (sin excepción) tenemos la razón.
“It’s Okay to Think About Ending” de Earlimart.
Una canción que nos pide que lo pongamos todo en su sitio y dejemos las cosas claras.
“High Hopes” de Frank Sinatra.
Refleja toda la victoria que representa tener a alguien que gira a tu alrededor.
“I Call It Love” de Windy Wagner”.
Una visión dramàtica del amor que evita que pensemos en él como algo sencillo, fácil y que mejorará nuestra vida.
“You Can’t Always Get What You Whant” de The Rolling Stones.
Este tema nos recuerda que en la vida no todo es posible como en los cuentos.
“Mad World” de Gary Jules.
Una canción que describe un mundo vacío sin ningún tipo de sentimientos ni de esperanza de futuro. Para renunciar a la humanidad.
“Delicate” de John Mayer.
El tema nos propone encerrarnos en nuestro mundo interior y pasar de los demás.
“Waiting on an Angel” de Ben Harper.Todo el mundo espera un ángel para que venga y nos rescate del mundo cruel que nos envuelve. Si en vez de solucionar vuestra vida quereis seguir esperando a que venga a ayudaros otro, grabaros esta canción en la cabeza
Es perfecta para lamentarte y fustigarte de todos tus problemas. Consumir a ser posible con una botella de whisky y metido en la bañera con agua hasta arriba.
“On Saturday Afternoons In 1963” de Rickie Lee Jones.
Un tema ideal para sentir nostalgia del pasado.
“One is the Loneliest Number” de Three Dog Night.
Un tema para sentirse vencedor pero al mismo tiempo abandonado y hundido por la soledad.
“Feelin’ Alright” de Joe Cocker.
La canción es perfecta para evadir nuestros problemas y así nunca conseguir solucionarlos, para que nos acompañen toda la vida.
“I Never Saw it Comino” de Windy Wagner.
Un tema para recordarnos a nosotros mismos que siempre, siempre, siempre (sin excepción) tenemos la razón.
“It’s Okay to Think About Ending” de Earlimart.
Una canción que nos pide que lo pongamos todo en su sitio y dejemos las cosas claras.
“High Hopes” de Frank Sinatra.
Refleja toda la victoria que representa tener a alguien que gira a tu alrededor.
“I Call It Love” de Windy Wagner”.
Una visión dramàtica del amor que evita que pensemos en él como algo sencillo, fácil y que mejorará nuestra vida.
“You Can’t Always Get What You Whant” de The Rolling Stones.
Este tema nos recuerda que en la vida no todo es posible como en los cuentos.
“Mad World” de Gary Jules.
Una canción que describe un mundo vacío sin ningún tipo de sentimientos ni de esperanza de futuro. Para renunciar a la humanidad.
“Delicate” de John Mayer.
El tema nos propone encerrarnos en nuestro mundo interior y pasar de los demás.
“Waiting on an Angel” de Ben Harper.Todo el mundo espera un ángel para que venga y nos rescate del mundo cruel que nos envuelve. Si en vez de solucionar vuestra vida quereis seguir esperando a que venga a ayudaros otro, grabaros esta canción en la cabeza
1 comentario:
Joder. Justo lo que necesitaba para salir de la depre del Athletic. He aquí unas cuantas canciones más para cuando deseas revolcarte en tu propia mi...seria.
"Winning days" (The Vines)
"Cuando fuimos los mejores" (Loquillo)
"Si tú no estás" (Rosana)
B.S.O. de "Algo en común" y "Closer"
Bueno, ya veo que te has puesto las pilas con el blog, así me gusta. Un abrazo.
Publicar un comentario