lunes, 24 de abril de 2006

María Mercedes de los libros


Desde el pasado dia 17 de Abril, la conocida Mercedes Milà ha estado repartiendo, gracias al Grupo Santillana, libros por todas las capitales de las comunidades autónomas.
Esto forma parte de la campaña “12 meses, doce causas” que elabora cada año Telecinco. Este mes, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi en Catalunya, ha ido sobre el Bookcrossing, practica muy implantada en las Islas Británicas y que no estaria de más que empezara a nacer en España. La actividad consiste en ir dejando libros en puntos estratégicos para que segundos después alguien lo recoja, se lo lea y lo vuelva a dejar para otro usuario. Esto está muy bien peró..., ahora viene la reflexion.
Mercedes Milà es la defensora de un programa de television cuyo principio era el de un estudio sociologico. Gente encerrada en una casa. En este concurso que ella defiende a capa y espada, como viene siendo la tactica de Mercedes en todos los temas donde ella pone mano, está totalmente prohibido que nadie entre un solo lobro a la casa. Y ahora va ella y se pone a difundir la lectura.
Eso es como si dentro de su lucha antitabaco, mercedes se pusiera a defender el uso del mechero.
En fin, que el mundo está patas para arriba y Mercedes no sabe si esta de cara o de espaldas.
¡¡¡Viva la lectura!!!

4 comentarios:

Harpo dijo...

Lo de que en principio era un estudio sociológico no se lo cree ni la madre que la parió.

Mazza dijo...

Hola, Joan.
No sabia que te habías sumado al cada día más extenso listado de bloggers; ante todo bienvenido.
Con tu comentario ya te tengo fichado, así que eres uno de los links de mi página.
Un saludo, y a seguir actualizando la red de pensamientos, reflexiones e idas de olla generalizadas.

Joan Muñoz dijo...

Me alegro de poder contar contigo como lectora del Blog. Y de que me hayas incluido en tu lista de Bloggers. Yo tambien te e incluido lo que pasa es que mi blog se modifica cuando le parece bien. ESpero que pronto salga tu link. Un besote.

SEITONAS dijo...

Lo del bookcrossing está bien, si la gente sabe que los libros hay que devolverlos. Yo, bookworm - "gusano de libros", término que me encanta- no soporto desprenderme de un libro, me encanta mirar, sólo mirar, mis tesoros en mi librería, así que no sigo este fenómeno porque no devolvería nada. Pero lo apoyo para que la gente se enganche a la lectura, algo tan difícil. Incluso hoy he ido al rincón del vago para que al menos uno de mis alumnos SE LEYERA un resumen del libro que tenía que leerse. Ni eso. ¿la guerra perdida? pues yo creo que sí, pero todavía hay gente que te sorprende. Y es que la libertad completa pasa por la lectura de un buen libro - aunque yo, como buena licenciada en filología, especializada en literatura, quemaría algunos best-sellers, lo siento-. Play