jueves, 23 de marzo de 2006

Nos han hablado


"ETA, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, desea mediante esta Declaración dar a conocer la siguiente decisión: Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir de las 00:00 horas del 24 de marzo de 2006. El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para que mediante el diálogo, la negociación y el acuerdo, el Pueblo Vasco pueda realizar el cambio político que necesita. Superando el actual marco de negación, partición e imposición hay que construir un marco democrático para Euskal Herria, reconociendo los derechos que como pueblo le corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas. Al final de ese proceso los ciudadanos y ciudadanas vascas deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro, dando así una solución democrática al conflicto. ETA considera que corresponde a todos los agentes vascos desarrollar ese proceso y adoptar los acuerdos correspondientes al futuro de Euskal Herria, teniendo en cuenta su pluralidad y totalidad. Los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de injerencias ni limitaciones. La decisión que los ciudadanos y ciudadanas vascas adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada. Llamamiento de ETA Hacemos un llamamiento a todos los agentes para que actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA. Es tiempo de compromisos. Todos debemos asumir responsabilidades, para construir entre todos la solución democrática que el Pueblo vasco necesita. Es el momento de tomar decisiones de calado, pasando de las palabras a los hechos. ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación y para que no pongan obstáculos al proceso democrático, dejando de lado la represión y mostrando la voluntad de dar una salida negociada al conflicto. Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas en general y a los militantes de la Izquierda Abertzale en particular, para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden. Compromiso de ETA ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia. Nos reafirmamos en el compromiso de seguir dando pasos en el futuro acordes a esa voluntad y de seguir luchando hasta lograr los derechos de Euskal Herria. La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA. -
En Euskal Herria, marzo de 2006
Euskadi Ta Askatasuna
E.T.A."

Estas han sido las letras y palabras del grupo terrorista ETA en su segundo comunicado.
Un comunicado en el que nos ofrecen un "alto al fuego" permanente desde las 00:00h del 24 de marzo. Quizá será en algun momento un dia historico? o pasará a ser otro dia más con principio de tregua para apuntar con los demás. Es de esperar que algun dia encontremos la respuesta a ello. Y que la respuesta sea satisfactoria. Ahora empezarán, si es que no han habido ya antes, duras negociaciones con la organizacion vasca. Negociaciones en las que hay que ir con "prudencia y cautela" como dijo el Presidente. Algunos, deberian empezar ya por callarse la boca en algunos aspectos. Sabeis eso de: no hables a ver si la cagas? Pos eso mismo. No cal ahora ir diciendo por ahi quien son los vencedores y quien los vencidos. De momento estos no existen. Ellos tienen la sarten por el mango y ellos la sacaran del fuego cuando quieran. No les toquemos los huevos. Así pues, esperemos que la cosa se resuelva de la mejor manera posible y si la gente le gusta apuntarse puntos como es el caso de ERC, pos ale, para ellos.
Seguiremos con detenimiento las noticias que se vaian desrrollando respecto este tema
AGUR.

1 comentario:

Harpo dijo...

Una gran noticia para España y para Euskal Herria. Ya era hora de que ETA abandonara las armas. Ahora toca ir con cautela y confirmar que la tregua es para siempre.

A partir de aquí hay que negociar otras cosas: acercamiento de presos a EH, reconocer las torturas que se han hecho a los presos etarras y legalizar a Batasuna. No estoy hablando de ceder, sino apuntando los temas clave para alcanzar la PAZ. Yo soy partidario de las tres cosas, pero me imagino que ésto se interpretará como "el precio político" que ZP pagaría a los terroristas. Por eso, antes de conceder estas 3 cuestiones, ZP debe asegurarse que ETA ha dejado las armas PARA SIEMPRE. Y a partir de ahí, dialoguemos.

Será también interesante ver la reacción del PP, porque ya se le acabó el chollo del terrorismo como arma electoral.